atrapalo.co.cr - atrapalo::Ocio al mejor precioatrapalo.co.cr - atrapalo::Ocio al mejor precio

    Mejores precios de las últimas búsquedas

    Duración del viaje:

    febrero 2025

    18 mar
    19 mié
    20 jue
    21 vie
    22 sáb
    23 dom
    24 lun
    25 mar
    26 mié
    27 jue
    28 vie

    marzo 2025

    1 sáb
    2 dom
    3 lun
    4 mar
    5 mié
    6 jue
    7 vie
    8 sáb
    9 dom
    10 lun
    11 mar
    12 mié
    13 jue
    14 vie
    15 sáb
    16 dom
    17 lun
    18 mar
    19 mié
    20 jue
    21 vie
    22 sáb
    23 dom
    24 lun
    25 mar
    26 mié
    27 jue
    28 vie
    29 sáb
    30 dom
    31 lun

    abril 2025

    1 mar
    2 mié
    3 jue
    4 vie
    5 sáb
    6 dom
    7 lun
    8 mar
    9 mié
    10 jue
    11 vie
    12 sáb
    13 dom
    14 lun
    15 mar
    16 mié
    17 jue
    18 vie
    19 sáb
    20 dom
    21 lun
    22 mar
    23 mié
    24 jue
    25 vie
    26 sáb
    27 dom
    28 lun
    29 mar
    30 mié

    mayo 2025

    1 jue
    2 vie
    3 sáb
    4 dom
    5 lun
    6 mar
    7 mié
    8 jue
    9 vie
    10 sáb
    11 dom
    12 lun
    13 mar
    14 mié
    15 jue
    16 vie
    17 sáb

    No disponemos de precios orientativos para este destino y número de noches. Puedes hacer una búsqueda para conocer el precio exacto de tu viaje.

    Consigue tu vuelo y conoce Iquique


    Iquique es un destino muy interesante para visitar en Chile. En Iquique no sólo podrás disfrutar de cientos de atractivos sino también de un excelente nivel de hoteles y servicios turísticos. Su privilegiada condición climática lo convierte en un destino atractivo para visitar en cualquier época del año.
    ¿Cómo llegar?
    A Iquique puedes llegar por tierra o aire. La ciudad tiene un aeropuerto, el Aeropuerto General Diego Aracena que recibe vuelos directos nacionales desde Santiago, Arica y Antofagasta. Por otro lado, también se puede llegar a través del buses o en automóvil. Si, prefieres utilizar el transporte público, deberás coger el autobús hasta la estación Terminal, ubicada en el sector norte de la ciudad.
    Sin embargo, la ciudad no es muy grande y la mayor parte de los atractivos turísticos se concentran alrededor de la Plaza Prat, así que la mejor forma de moverse es caminando o en bicicleta. Si lo deseas, también puedes coger los microbuses, los colectivos o los radiotaxis.
    ¿Qué ver y qué hacer?
    El turismo es un sector muy importante para la ciudad, puesto que representa uno de sus principales recursos económicos. La ciudad de Iquique es muy famosa por sus extensas playas. El Paseo Costanera tiene una extensión de 4km y va desde la playa Bellavista hasta las inmediaciones de la playa Huantajaya. Se compone de varios jardines, juegos infantiles y playas, entre ellas una de las más reconocidas, la playa Cavancha, donde está ubicado el Parque Temático Cavancha. También en la costa es interesante ver el Puntillo del Marinero o la Boya Corbeta de la Esmeralda (indica el lugar del naufragio de La Esmeralda).
    En Iquique también puedes realizar otras actividades. Si te gustan pasear entre la historia, te recomendamos que visites el Paseo Baquedano donde encontrarás el Museo Regional, el Museo Militar y el Palacio Astoreca. Otros atracciones históricas interesantes son el Museo Naval de Iquique, el Museo Corbeta Esmeralda, la Catedral y la Ex Aduana.
    En la Plaza Arturo Prat, encontrarás uno de los monumentos más hermosos de la ciudad: la Torre del reloj, de estilo neogótico. Frente a la plaza podrás disfrutar de la fantástica arquitectura del Teatro Municipal.
    Fechas importantes
    Además, de practicar deportes extremos, de la cultura andina, el desierto, el litoral, la fiesta religiosa de La Tirana son algunos de los principales atractivos que ofrece Iquique para el invierno. La Tirana es una fiesta religiosa donde se honra a la Virgen del Carmen. El 16 de julio de cada año, fieles de diversas partes de Chile, Perú y Bolivia celebran La Tirana, cantando diversas canciones y realizando diferentes tipos de bailes folclóricos de origen prehispánico. El más tradicional es el de las diabladas.
    Por otro lado, en mayo, concretamente el día 21, se celebra el aniversario del Combate Naval de Iquique, con desfiles y actividades en las calles frente a la boya que señala el lugar donde se encuentra la Esmeralda, el navío que simboliza la victoria chilena.
    Compras
    Para ir de compras en Iquique, te recomendamos la zona centro, entre las calles Vivar y Tarapacá encontrarás desde grandes tiendas hasta las tradicionales ferias. Si prefieres productos artesanos, la galería de Artesanos es tu lugar. Podrás adquirir productos originarios del interior e incluso de Bolivia, Perú o Ecuador. Aunque si lo que quieres es encontrarlo todo en un mismo centro, en el Mall Las Americas hay tiendas para la casa, salas de cine, ropa y zapatos de marca e incluso supermercados.
    Pero sin duda, muchos viajeros prefieren el Mall ZOFRI, ubicado en la zona franca de la ciudad. Se trata de un centro comercial que ofrece productos libres de impuestos, ya sea desde artículos electrónicos de última tecnología hasta gafas, perfumes o relojes.
    Gastronomía Típica
    Si visitas Iquique no puedes dejar de probar sus platos típicos basados en la carne de alpaca o llama asada. Lo más tradicional de esta zona son el asado (carne de alpaca cocida en cocina a leña), el chairo (sopa con muchas verduras, carne de alpaca, zanahoria, cebolla, trigo mote y papas chuño), charqui (carne de alpaca o llama deshidratada y salada) y la guatia (carne con pollo, papas con cáscara y maíz molido cocido al vapor bajo tierra).
    Clima
    El clima de Iquique se caracteriza por ser de tipo desértico. Los cielos nublados abundantes se enmarcan en las épocas de otoño, invierno y la parte inicial de la primera. Todo esto cambia en verano, cuando las temperaturas llegan a duplicarse, convirtiéndola en la ciudad más calurosa y húmeda de Chile. Sin embargo, también recibe precipitaciones en esta época del año, especialmente entre Enero y Febrero.
    Información útil
    Para viajar a Iquique, no necesitas vacunas especiales, aún así es importante que tengas las vacunas contra el Tétanos y Hepatitis A+B al día. Si te surgen dudas, no dudes en consultar médico antes de viajar. Lo que si necesitarás una vez allí es cambiar tu moneda al peso chileno.
    El Puerto de Iquique es uno de los más importantes de Chile. De hecho, es el puerto principal para las mercaderías que entran a la zona franca, de esta forma, llegan a países como Perú, Bolivia, Argentina, Paraguay, Colombia, Ecuador, o Uruguay.

    Cómo moverse


    A Iquique puedes llegar por tierra, mar o aire. La ciudad tiene un aeropuerto, el Aeropuerto General Diego Aracena que recibe vuelos directos nacionales desde Santiago, Arica y Antofagasta. Por otro lado, también se puede llegar a través del puerto o en coche. Si, prefieres utilizar el transporte público, deberás coger el autobús hasta la estación Terminal, ubicada en el sector norte de la ciudad.
    Sin embargo, la ciudad no es muy grande y la mayor parte de los atractivos turísticos se concentran alrededor de la Plaza Prat, así que la mejor forma de moverse es caminando o en bicicleta. Si lo deseas, también puedes coger los microbuses, los colectivos (que son coches que funcionan como taxis y llevan a los pasajeros desde cualquier parte de la ciudad hasta allí donde se les pida) o los radiotaxis.


    Qué ver y qué hacer


    El turismo es un sector muy importante para la ciudad, puesto que representa uno de sus principales recursos económicos. La ciudad de Iquique es muy famosa por sus extensas playas. El Paseo Costanera tiene una extensión de 4km y va desde la playa Bellavista hasta las inmediaciones de la playa Huantajaya. Se compone de varios jardines, juegos infantiles y playas, entre ellas una de las más reconocidas, la playa Cavancha, donde está ubicado el Parque Temático Cavancha. También en la costa es interesante ver el Puntillo del Marinero o la Boya Corbeta de la Esmeralda (indica el lugar del naufragio de La Esmeralda).
    En Iquique también puedes realizar otras actividades. Si te gustan pasear entre la historia, te recomendamos que visites el Paseo Baquedano donde encontrarás el Museo Regional, el Museo Militar y el Palacio Astoreca. Otros atracciones históricas interesantes son el Museo Naval de Iquique, el Museo Corbeta Esmeralda, la Catedral y la Ex Aduana.
    En la Plaza Arturo Prat, encontrarás uno de los monumentos más hermosos de la ciudad: la Torre del reloj, de estilo neogótico. Frente a la plaza podrás disfrutar de la fantástica arquitectura del Teatro Municipal.


    Eventos y fiestas típicas


    Además, de practicar deportes extremos, de la cultura andina, el desierto, el litoral, la fiesta religiosa de La Tirana son algunos de los principales atractivos que ofrece Iquique para el invierno. La Tirana es una fiesta religiosa donde se honra a la Virgen del Carmen. El 16 de julio de cada año, fieles de diversas partes de Chile, Perú y Bolivia celebran La Tirana, cantando diversas canciones y realizando diferentes tipos de bailes folclóricos de origen prehispánico. El más tradicional es el de las diabladas.
    Por otro lado, en mayo, concretamente el día 21, se celebra el aniversario del Combate Naval de Iquique, con desfiles y actividades en las calles frente a la boya que señala el lugar donde se encuentra la Esmeralda, el navío que simboliza la victoria chilena.



    De compras por


    Para ir de compras en Iquique, te recomendamos la zona centro, entre las calles Vivar y Tarapacá, donde encontrarás desde grandes tiendas hasta las tradicionales ferias. Si prefieres productos artesanos, la galería de Artesanos es tu lugar. Podrás adquirir productos originarios del interior e incluso de Bolivia, Perú o Ecuador. Aunque si lo que quieres es encontrarlo todo en un mismo centro, en el Mall Las Americas hay tiendas para la casa, salas de cine, ropa y zapatos de marca e incluso supermercados.
    Pero sin duda, muchos viajeros prefieren el all ZOFRI, ubicado en la zona franca de la ciudad. Se trata de un centro comercial que ofrece productos libres de impuestos, ya sea desde artículos electrónicos de última tecnología hasta gafas, perfumes o relojes.

    Qué se cuece en


    Si visitas Iquique no puedes dejar de probar sus platos típicos basados en la carne de alpaca o llama asada. Lo más tradicional de esta zona son el asado (carne de alpaca cocida en cocina a leña), el chairo (sopa con muchas verduras, carne de alpaca, zanahoria, cebolla, trigo mote y papas chuño), charqui (carne de alpaca o llama deshidratada y salada) y la guatia (carne con pollo, papas con cáscara y maíz molido cocido al vapor bajo tierra).
    Como bebida, el poncho de leche es típico. Lleva leche, alcohol, canela, clavo de olor y azúcar. Se sirve caliente y sirve para celebrar festividades y ceremonias.


    El clima


    El clima de Iquique se caracteriza por ser de tipo desértico. Los cielos nublados abundantes se enmarcan en las épocas de otoño, invierno y la parte inicial de la primera. Todo esto cambia en verano, cuando las temperaturas llegan a duplicarse, convirtiéndola en la ciudad más calurosa y húmeda de Chile. Sin embargo, también recibe precipitaciones en esta época del año, especialmente entre enero y febrero.

    Datos prácticos


    Para viajar a Iquique, no necesitas vacunas especiales, aún así es importante que tengas las vacunas contra el Tétanos y Hepatitis A+B al día. Si te surgen dudas, no dudes en consultar médico antes de viajar. Lo que si necesitarás una vez allí es cambiar tu moneda al peso chileno.
    Por otro lado, en principio no vas a necesitar un visado para poder entrar al país. De hecho, los ciudadanos españoles y, por extensión, europeos comunitarios y también los americanos, no lo necesitan si su estancia en el país es menor a 90 días.

    Entonces...


    Aprovecha las vacaciones de invierno para conocer una de las ciudades más espectaculares del norte grande.

    Iquique

    Preguntas frecuentes para esta ruta

    ¿Cómo ir de la ciudad de Cuzco al aeropuerto?

    El aeropuerto internacional Alejandro Velasco Astete es el segundo aeropuerto más importante de Perú por detrás del aeropuerto de Lima. Esta situado a 5.5 Km del centro histórico de Cuzco. 
    Cuzco tiene una red de minibuses de propiedad privada conocida como Combis que te llevarán desde el aeropuerto al centro de la ciudad. Cada empresa de combis tiene una ruta específica, sin horario establecido pero pasan de manera frecuente. La alternativa a los combis son los taxis, el medio más popular para viajar desde y hacia el aeropuerto. Dentro de la terminal hay varias empresas que ofrecen el traslado, al igual que fuera de la terminal encontrarás numerosos taxistas que ofrecen su servicios. Es recomendable que acuerdes el precio a pagar para que te lleven a tu hotel. 
    Si prefieres tener todo reservado y no tener que buscar a tu llegada puedes reservar un traslado privado. Recuerda que Atrápalo te ofrece la posibilidad de contratar traslados privados al realizar la reserva de tu Vuelo + Hotel. 
    En el aeropuerto de Cuzco también podrás alquilar un coche si lo deseas. 

    ¿Cuánto dura el vuelo de Cuzco a Iquique?

    La duración media para viajar entre Cuzco y Iquique es 09:22

    ¿Cuáles son los mejores meses para viajar de Cuzco a Iquique?

    Los mejores meses para viajar de Cuzco a Iquique son Abril, Agosto, Mayo
    Publicidad